top of page

Aprobación a la presidenta Sheinbaum al llega a su noveno mes de gobierno, junio 2025

  • Foto del escritor: MITOFSKY Group
    MITOFSKY Group
  • 7 jul
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 27 ago

La presidenta Claudia Sheinbaum alcanza una aprobación del 70.1% al cierre de su tercer trimestre de gobierno, según revela la más reciente encuesta nacional de Mitofsky realizada para El Economista. Este nivel de respaldo la coloca como una de las presidentas mejor evaluadas en la historia reciente de México al mismo tiempo de gestión, superando incluso los registros de Felipe Calderón y Vicente Fox en su tercer trimestre.

Aprobación a la presidenta Sheinbaum al llega a su noveno mes de gobierno, junio 2025

Tendencia estable

Desde octubre de 2024, la aprobación de Sheinbaum ha mostrado una tendencia al alza o sostenida, pasando de 61.5% a más de 70% en los últimos tres meses.

Segmentos de apoyo

  • Jóvenes de 18 a 29 años: 74.6% de aprobación.

  • Mujeres: 72.1%, por encima del 67.7% de los hombres.

  • Morenistas: 98.4% de quienes se identifican con Morena aprueban su gestión.

  • Por ocupación: amas de casa, estudiantes y campesinos destacan con niveles de aprobación superiores al 72%.

Evaluación regional

Los estados con mayor aprobación son:

  1. Oaxaca (80.9%)

  2. Tlaxcala (80.5%)

  3. Tamaulipas (78.6%)

En contraste, Guanajuato (50.8%) y CDMX (55.6%) registran los niveles más bajos.

Percepciones ciudadanas

  • Rumbo del país: 63.3% considera que México va por el camino correcto.

  • Credibilidad: 64.4% dice creerle “siempre o la mayoría de las veces”.

  • Preocupaciones principales: la inseguridad (59.8%), economía (17.4%) y salud (12.4%) dominan las inquietudes ciudadanas.

  • Percepción de seguridad: 36.4% considera que ha mejorado.

  • Corrupción: 81.5% percibe que hay “mucha o regular”.


Sheinbaum supera a expresidentes en aprobación al llegar a su tercer trimestre de gobierno

Claudia Sheinbaum se coloca como la presidenta con mayor aprobación al cumplir su tercer trimestre de gobierno, Felipe Calderón alcanzó en agosto de 2007 una aprobación de 65.9%, Vicente Fox registró 61.6% en agosto de 2001 y Andrés Manuel López Obrador tuvo 61.8% en agosto de 2019.


Esta evaluación histórica también revela que el 63.3% de los mexicanos considera que el país va por el rumbo correcto bajo la actual administración, mientras que un 64.4% declara creerle a la presidenta “siempre o la mayoría de las veces”, lo que también la coloca por encima de sus antecesores en niveles de credibilidad.


Suscríbete a nuestro newsletter

Gracias por tu mensaje!

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp

© 2023 Creado por Dirección de Investigación y Comunicación MITOFSKY GROUP

bottom of page