LOS MEXICANOS Y EL USO DEL CELULAR, mayo 2025
- MITOFSKY Group
- 2 jul
- 2 Min. de lectura
En un país cada vez más conectado, el teléfono celular se ha convertido en una extensión del cuerpo para millones de mexicanos. Así lo revela la reciente encuesta nacional en viviendas realizada por MITOFSKY del 22 al 25 de mayo de 2025 a 1,000 ciudadanos.

Penetración del celular: El 80.2% de los mexicanos cuenta con un teléfono celular para uso personal, un crecimiento notable frente al 63.8% registrado en 2013.
Vínculo emocional y hábito: Casi la mitad (48.4%) de los usuarios regresa a casa si olvida su celular. Además, 87.8% lo lleva cuando sale a pasear, 85.1% cuando va a comer fuera, y más de la mitad duerme junto a él.
Usos principales: Más allá de llamadas, el celular se utiliza para:
Enviar/recibir mensajes (94.7%)
Redes sociales (91.1%)
Tomar fotos (85%)
Escuchar música (65.4%)
Jugar (45.2%)Estas cifras muestran un aumento respecto a 2013.
Hábitos curiosos:
61.7% coloca el celular sobre la mesa mientras come.
60.9% lo lleva al baño.
48.2% lo pone en silencio y lo guarda al entrar al cine, aunque 16.7% admite revisarlo durante la función.
Frecuencia de revisión: El 14.3% revisa su celular cada 1 a 5 minutos. Solo el 12% lo hace cada dos horas o más.
Conductas comunes al mandar mensajes:
En fiestas o reuniones: 60%
Mientras come: 48.1%
Mientras maneja: 15.1%
¡Incluso en el cine!: 23.7%
Dónde lo llevan:
Los hombres: mayoritariamente en la bolsa del pantalón (79.4%)
Las mujeres: en bolso de mano (63.5%)
🗳️ Este estudio refleja cómo el celular se ha integrado profundamente en la vida cotidiana, convirtiéndose en una herramienta indispensable y omnipresente en la rutina de los mexicanos.