top of page

En octubre dos gobernadores bajan de manera importante en el Ranking, por razones distintas

  • Foto del escritor: MITOFSKY Group
    MITOFSKY Group
  • hace 2 días
  • 2 Min. de lectura

El Ranking de gobernadores que MITOFSKY realiza para El Economista, registra que octubre fue un mes muy difícil para todo el país, inundaciones generalizadas aunque los mayores efectos se concentraron en 5 entidades y particularmente en Poza Rica y municipios aledaños; bloqueos de carreteras en varios estados, escándalos políticos y eventos de inseguridad; todo ello mueve las opiniones y las evaluaciones que se hacen de las autoridades federales y locales,

Ranking de gobernadores que MITOFSKY realiza para El Economista

Después de que en septiembre la aprobación promedio había registrado un incremento importante, en octubre retrocedió a su nivel anterior, de manera que en promedio 50.1 de los ciudadanos en el país aprueban a su gobernador. El dato anterior se genera con 20 gobernadores que superan el 50% y 12 aparecen por debajo de ese número.


Con respecto a su evaluación anterior, 21 gobernantes estatales bajan y 11 suben; sobre todo Samuel García, Margarita González, Pablo Lemus y Libia Denise García.


En el ranking o clasificación de los gobernadores de mayor a menor evaluación, encontramos que Javier May, después de dos meses en los que aparecía en último lugar, es sustituido en octubre por Rocío Nahle que baja nueve escalones y presenta una aprobación de apenas 41.7%, la menor en lo que va de su gobierno, y eso se le puede asignar a la mala gestión de crisis que hizo tras las inundaciones en su estado (Veracruz)


Otro gobernador que sufre una caída aunque solo de 6 escalones es Alfredo Ramírez Bedolla que baja del lugar 20 al 26 y en este caso es debido a los actos violentos en algunos municipios pero sobre todo el asesinato de un líder limonero.


En la parte alta, se mantiene a la cabeza Mara Lezama y el resto sube una o más posiciones, generado por una disminución importante de la aprobación de Clara Brugada, que ya había tenido una caída en septiembre pero que se manifiesta más en octubre y si buscamos alguna razón principal es por los varios casos de inundaciones que generaron lluvias atípicas en muchas zonas de la ciudad. No obstante Brugada se mantiene en el top 10 de gobernadores.


Otros gobernadores que destacan en los primeros lugares, además de Mara Lezama y Clara Brugada son Tere Jiménez, Ricardo Gallardo, Pablo Lemus, Julio Menchaca, Manolo Jiménez, Lorena Cuellar, Mauricio Kuri, Libia Denise García y Maru Campos.


Estos y otros resultados similares pueden encontrarse en el documento completo donde puede ver la clasificación de estos gobernadores por región geográfica, por sexo e incluso ver una categoría especial para aquellos que tendrán elecciones en 2027.


Suscríbete a nuestro newsletter

Gracias por tu mensaje!

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp

© 2023 Creado por Dirección de Investigación y Comunicación MITOFSKY GROUP

bottom of page