top of page

Ranking Mitofsky 150 Alcaldes en México – Febrero 2025

El Ranking Mitofsky de febrero de 2025 realizado para El Economista, ofrece un análisis detallado sobre la aprobación de 150 presidentes municipales en México, evaluando la percepción ciudadana.


Ranking Mitofsky de Alcaldes en México – Febrero 2025

La aprobación promedio de los 150 alcaldes evaluados es del 46.5%, lo que indica un nivel de aceptación moderado, muestra una ligera mejora respecto a evaluaciones anteriores, con estabilidad en la percepción ciudadana de los alcaldes mejor evaluados.


2. Los Alcaldes con Mayor Aprobación

En esta edición del ranking, los alcaldes con las calificaciones más altas se concentran en municipios de Sonora, Tamaulipas, Chihuahua y Veracruz. Los cinco presidentes municipales mejor evaluados son:

Posición

Alcalde(a)

Municipio/Estado

Aprobación (%)

1

Antonio Astiazarán

Hermosillo, Sonora

57.7%

2

Carmen Canturosas

Nuevo Laredo, Tamaulipas

57.1%

3

Cruz Pérez Cuéllar

Ciudad Juárez, Chihuahua

56.2%

4

Patricia Lobeira

Veracruz, Veracruz

56.1%

5

Ana Paty Peralta

Benito Juárez, Quintana Roo

55.8%

Este grupo de alcaldes destaca por sus estrategias de seguridad, desarrollo económico y cercanía con la ciudadanía.

Alcaldesas Mejor EvaluadasEl ranking también clasifica a las presidentas municipales con mejor percepción ciudadana. Entre ellas, Carmen Canturosas (Nuevo Laredo, 57.1%) y Patricia Lobeira (Veracruz, 56.1%) ocupan los primeros lugares.

3. Cambios en la Aprobación: Subidas y Bajadas Más Significativas

Uno de los aspectos clave del estudio es la comparación con la medición anterior (diciembre 2024), que permite identificar a los alcaldes con mayores incrementos y retrocesos en su aprobación.

Alcaldes con Mayor Aumento en su Aprobación:

Posición

Alcalde(a)

Municipio/Estado

Cambio (%)

1

Juan Miguel Ramírez

Celaya, Gto.

+9.8%

2

Gustavo Alarcón

Chilpancingo, Gro.

+5.8%

3

Abelina López

Acapulco, Gro.

+3.2%

4

Fernando Remes

Poza Rica, Ver.

+3.1%

5

Carmen Medel

Minatitlán, Ver.

+2.5%

Los alcaldes que registraron mayor incremento suelen estar implementando estrategias de infraestructura, seguridad y mejora de servicios públicos.

Alcaldes con Mayor Disminución en Aprobación:

Por otro lado, algunos alcaldes sufrieron una reducción importante en la percepción ciudadana:

  • Carlos Soto (Zamora, Mich.): -3.7%

  • Fernando Flores (Metepec, Méx.): -3.4%

  • Janecarlo Lozano (Gustavo A. Madero, CDMX.): -3.0%

  • David Medina (Ciudad Valles, SLP.): -2.9%

  • Pedro Rodríguez (Atizapán de Zaragoza, Méx.): -2.8%

Las bajas en aprobación pueden estar relacionadas con problemas de seguridad, falta de inversión en infraestructura o conflictos políticos en sus municipios.

4. Comparación por Partido Político

El análisis también permite observar el desempeño de los alcaldes según su afiliación política. En términos generales, Morena continúa siendo el partido con mayor número de alcaldes evaluados, aunque su aprobación promedio tuvo un ligero descenso.

Partido

Aprobación Feb 2025 (%)

Aprobación Dic 2024 (%)

Cambio (%)

Morena

46.3%

47.1%

-0.8%

PAN

48.2%

49.2%

-1.0%

PRI

49.9%

49.3%

+0.6%

MC

48.3%

50.1%

-1.8%

Observaciones:

  • Morena y PAN presentan una ligera baja, aunque siguen siendo los partidos con mayor presencia.

  • El PRI es el único partido que incrementó su aprobación en esta medición.

  • Movimiento Ciudadano (MC) fue el partido con mayor caída, pasando de 50.1% a 48.3%.

Este comportamiento puede deberse a la percepción de los ciudadanos sobre la gestión en áreas clave como seguridad, movilidad y economía local.

5. Conclusiones

  1. Liderazgo de aprobación: Antonio Astiazarán (Hermosillo) y Carmen Canturosas (Nuevo Laredo) encabezan la lista con más del 57% de aprobación.

  2. Alcaldes con mayor mejora: Juan Miguel Ramírez (Celaya) tuvo un incremento significativo de 9.8%, consolidándose como el alcalde con mejor recuperación en la opinión pública.

  3. Retrocesos importantes: Carlos Soto (Zamora) y Fernando Flores (Metepec) registraron las mayores caídas en percepción ciudadana.

  4. Tendencias por partido político: Morena y PAN muestran un leve descenso, mientras que el PRI mejora ligeramente.

El Ranking Mitofsky de alcaldes para El Economista, es una herramienta clave para medir la percepción ciudadana y el desempeño de los gobiernos municipales en México.




Suscríbete a nuestro newsletter

Gracias por tu mensaje!

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp

© 2023 Creado por Dirección de Investigación y Comunicación MITOFSKY GROUP

bottom of page